Evaluación del Programa Mesoamérica Sin Hambre de FAO y el Gobierno de México

  • País: México
    Localización: México
    Sector/es de actuación: Seguridad alimentaria y nutricional
    Fecha de inicio: 28/09/2018
    Fecha de finalización: 31/12/2018
    Entidad solicitante: Fundación ETEA
    Financiador/es: Oficina Subregional de la FAO para Mesoamérica

El programa Mesoamérica sin Hambre es una iniciativa de cooperación sur-sur triangular nacida de un acuerdo de colaboración entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Gobierno de México, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), en la que actualmente participan, además de México como socio de recursos, otros nueve países mesoamericanos (Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana).

El Programa, que cuenta con un horizonte temporal inicial de cinco años y un presupuesto de 15 millones USD, centra sus esfuerzos en acompañar procesos de fortalecimiento de políticas y marcos institucionales que permitan mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de la población mesoamericana y la atención diferenciada a la agricultura familiar, buscando contribuir de este modo a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, especialmente al objetivo 2 (hambre cero).

Esta evaluación de avance coincide en el tiempo con la transición de gobierno en México, lo cual permite igualmente rendir cuentas a la administración saliente de los logros alcanzados hasta el momento y proporcionar insumos para la nueva administración mexicana, que sirvan de base para valorar la posibilidad de una continuidad del Programa y, en su caso, de los ajustes e innovaciones que convendría considerar, así como de las actuales fortalezas que sea necesario preservar y consolidar.

Imágenes del proyecto