La digitalización en poblaciones desfavorecidas de la República Dominicana para contribuir a su desarrollo digital en el contexto de los ODS y el Covid 19: Líneas de acción para las agencias de desarrollo y metodología innovadora para investigar la digitalización en el sur global

  • País: República Dominicana
    Fecha de inicio: 28/02/2021
    Fecha de finalización: 27/05/2024
    Entidad solicitante: Universidad Loyola Andalucía
    Entidades participantes: Fundación ETEA, Instituto Tecnológico San Ignacio de Loyola (ITESIL), Instituto Politécnico Loyola (IPL), Fundación Instituto Superior Bonó
    Financiador: Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AACID
    Financiación aportada: 124.803,22 EUR

El proyecto consiste en la elaboración, aplicación y refinamiento de instrumentos para captar la experiencia con la digitalización de poblaciones empobrecidas. Prevé hacerlo en tres comunidades distintas de un país de ingreso medio: una comunidad urbana popular, una comunidad rural y una comunidad fronteriza.

En cada uno de estos lugares se abordarán cuatro aspectos: micro y miniempresas; educación y juventud, sistema jurídico, y comunicación social comunitaria.

El proyecto tiene tres líneas de objetivos fundamentales:

  1. En cada una de esas comunidades y aspectos, comprender la apropiación popular de la digitalización, identificar aspectos que la bloquean o entorpecen, proponer a los diversos agentes de desarrollo de la zona prioridades y caminos para aumentar/mejorar el uso de recursos digitales entre las poblaciones empobrecidas; y para expandir esos recursos ulteriormente.
  2. Producir, probar y ajustar una metodología que permita realizar lo anterior en otras locaciones de América Latina y/o África. El proyecto tiene pues carácter de piloto.
  3. Finalmente, desarrollar algunas actividades formativas sobre lo digital en esas tres comunidades, dirigidas a comunicadores sociales comunitarios y educadores.

El proceso de digitalización de las poblaciones empobrecidas tiene una repercusión directa en múltiples ODS, como ODS1, ODS2, ODS3, ODS4, ODS5, ODS8, ODS9, ODS10 y ODS12. Además, las tecnologías de la información y la comunicación han estado en la primera línea de la respuesta a la COVID-19, realizando una contribución significativa a la resiliencia de las poblaciones empobrecidas, que puede desarrollarse más hacia el futuro.

Documentos generados por el proyecto sobre «Digitalización de las poblaciones del Sur»