Catherine M. Tucker, profesora del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Florida, ha comenzado esta semana una estancia de investigación en la Universidad Loyola. Tras la visita a la Fundación ETEA – Instituto de Desarrollo de la universidad jesuita española, de la mano de su Coordinadora Regional para Centroamérica y Caribe, Michela Accerenzi, la académica tiene en su agenda compartir conocimientos e intercambiar experiencias para plantear futuras líneas de colaboración entre ambas universidades.
Una de las principales actividades formativas previstas es la celebración durante los días 10 al 12 de abril del seminario “Perspectivas Holísticas del Café desde Producción al Consumo y los retos para desarrollo justo, sostenible y equitativo”. El evento, organizado a través del Programa de Doctorado de Desarrollo Inclusivo y Sostenible de la Universidad Loyola, aborda el tema del café como uno de los productos agrícolas tropicales más importantes globalmente. La profesora Tucker va a explorar los retos asociados con la producción y procesamiento del café y sus cadenas de valor, considerando perspectivas y experiencias de los diferentes actores del café, así como las decisiones y acciones de los consumidores que pueden tener una influencia constructiva en resolver los retos del café.
Por otra parte, en la agenda de investigación se han previsto varios encuentros para que la experta pueda conocer todo el “Ecosistema del Desarrollo” de la universidad, integrado por instancias como la Comisión de Desarrollo, la Fundación ETEA – Instituto de Desarrollo, el Instituto de Investigación en Políticas para la Transformación Social, el Programa de Doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible, entre otras. Asimismo, se han planificado reuniones de trabajo con la Red ICA y con el PDI que compone los equipos de investigación de varios proyectos de cooperación internacional implementados por la Universidad y su Instituto de Desarrollo.
Finalmente, uno de los principales propósitos de la estancia de la profesora Tucker es ampliar el convenio firmado en 2020 entre la Universidad de Florida y la Universidad Loyola, que incluye estancias para profesorado y alumnado, prácticas, así como la posibilidad de presentar e implementar proyectos en conjunto, gracias a la similitud de las líneas generales de investigación de ambas universidades.
Trayectoria profesional de la Dra. Tucker
Catherine Tucker es Doctora en Antropología por la Universidad de Arizona, además es directora asociada de asuntos académicos de la Universidad de Florida donde es profesora del Centro de Estudios Latinoamericanos y del departamento de Antropología. Es experta en el área de América Central, México y Perú Participa en estudios relacionados con la Gobernanza ambiental, la conservación comunitaria, el análisis institucional, la adaptación al cambio climático, los sistemas de creencias y la sostenibilidad.