Recientemente la Revista de Fomento Social de la Universidad Loyola ha entrado a formar parte de dos de los repositorios de publicaciones científicas más importantes a nivel internacional: DOAJ (Directory of Open Access Journals) y REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico).
Con su inclusión en estas plataformas, la Revista refuerza la apuesta de la Universidad por la visualización de sus contenidos en acceso abierto sin restricciones y acercarlos al mayor número de lectores posible, contribuyendo así a la democratización del conocimiento.
La Revista de Fomento Social sigue renovándose continuamente y, en su etapa actual, se ha propuesto seguir los procesos editoriales evaluativos de estas bases de datos y cumplir con los criterios que se exigen en los directorios de referencia.
La revista de divulgación científica más antigua de España
Fomento Social es la revista de divulgación científica más antigua de España, al contar con 75 años de actividad en los que ya se ha superado la cifra de trescientos números publicados.
La publicación trata temas relacionados con el acercamiento multidisciplinar del desarrollo y aborda esta cuestión desde campos tan diversos como la economía, el derecho, la comunicación, la educación, la sociología, las relaciones internacionales, la salud, la política o la ingeniería, entre otros. Además, presta una especial atención a la dimensión ética implícita en todos ellos.
Una especial vinculación con la investigación en desarrollo
Como parte de su compromiso con la investigación en el ámbito del desarrollo, la Revista mantiene una estrecha relación con otras instancias de la Universidad Loyola, especialmente con su Instituto de Desarrollo – Fundación ETEA.
Así, en su número 301 la Revista dedicó una edición especial a algunas de las investigaciones premiadas en el Call for Papers 2020 “La Integración Centroamericana hacia el Bicentenario de la Independencia y los 30 años del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)», iniciativa apoyada por la fundación a través del proyecto europeo «Viviendo la Integración desde la Academia».
La Revista además representa la plataforma de publicación de los trabajos ganadores del Premio Universidad Loyola a la Investigación en Desarrollo, que actualmente ha abierto la convocatoria de su tercera edición.