Nos sumamos a la Cooperación Española en los “16 días de activismo contra la violencia de género”

Con motivo de la celebración de los 16 días de activismo contra la violencia hacia mujeres y niñas, los diversos actores de Cooperación Española en Honduras, nos unimos a la lucha contra esta realidad por medio de un comunicado.

Para la Fundación ETEA – Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola y la Cooperación Española es esencial, además del trabajo con perspectiva de género, elaborar acciones específicas tendentes a eliminar las desigualdades de género en los ámbitos de participación social, política, económica y laboral, al tiempo que aboga por combatir la violencia de género en todas sus formas.

Los niveles de violencia contra las mujeres y las niñas no han cambiado mucho en la última década y, en el caso de Honduras, con la pandemia de la COVID-19 y los huracanes Eta y IOTA, se han elevado todavía más. Incluso en los periodos en los que los homicidios bajan, los femicidios permanecen estables o incluso aumentan. La violencia hacia mujeres y niñas supone una vulneración a los derechos humanos y una lacra social que impide una vida en igualdad, además de ser un obstáculo al desarrollo. Por eso la Cooperación Española reconoce a las organizaciones feministas y a las instituciones públicas que trabajan para erradicarla y se une a sus esfuerzos en Honduras. No obstante, estamos profundamente preocupados/as por la enorme dimensión de este problema en el país, en el que el Estado debe ser el principal responsable de proteger los derechos de las mujeres y niñas.

¿Por qué una campaña desde el 25-N hasta el 10-D?

Los “16 días de activismo contra la violencia de género” es una campaña internacional que se originó desde el Women’s Global Leadership Institute con la coordinación del Center for Women’s Global Leadership en 1991. Desde su origen, activistas e instituciones internacionales de todo el mundo realizan acciones cada año durante los 16 días que van entre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25 de noviembre) y el Día Internacional de los Derechos Humanos (10 de diciembre) para insistir en que la violencia de género es una violación a los derechos humanos, y eliminar todas las formas de violencia de género es un asunto de derechos humanos.

Aprenda sobre los esfuerzos de la Cooperación Española en Honduras para responder a la violencia de género y participe de los #16DíasDeActivismoContraLaViolenciaDeGénero.